Seleccionar página
Glosario de diseño web: todo lo que necesitas saber

Glosario de diseño web: todo lo que necesitas saber

Como emprendedora digital, e incluso hasta como diseñadora web, puedes sentir que te hablan en chino cuando te mencionan ciertos términos de diseño web. Puede pasar porque algunas veces no le hemos asignado un nombre a eso que sabemos o porque el término que usamos no es igual en nuestro país.

Mis clientas a veces se sienten tímidas al preguntarme qué es un Hosting y un Dominio porque creen que deben saber y la verdad es que yo cuando comencé tampoco tenía la más minima idea.⁣

Si ya decidiste que es momento de tener tu propio sitio web, este glosario tiene todo lo que necesitas saber. Conociendo estos términos vas a poder expresarte con más seguridad con tu diseñador/a (sea yo o quien decidas contratar) y te asegurarás de que entienda lo que quieres lograr.

Glosario web: todo lo que necesitas saber para comunicarte con tu diseñador/a y no morir en el intento

✦ Dominio: un dominio es un nombre único que identifica a tu web en Internet para que pueda ser visitada por cualquier usuario. Ejemplo: unikaestudio.com

✦ Hosting: es el servidor donde se aloja todo el contenido de tu sitio web. Digamos que es el alquiler que paga tu sitio por estar en Internet.

✦ Backup: un Backup (o copia de seguridad) es una copia de todos los archivos y datos que forman tu sitio web con el fin de poder recuperarla en caso de que surja algún problema.

✦ Call to action: es la llamada a la acción o CTA. Es lo que le indica al usuario qué acción debe realizar en tu sitio: comprar, reservar, llamar, etc. Dentro de una página web, el CTA tiene forma de botón o enlace en el que debe figurar un texto que invite a hacer click en él para cumplir un determinado objetivo.

✦ Captcha: los Captcha son mini pruebas que buscan detectar si quién está delante de la computadora es un humano y no un robot. Sirven para evitar el envío de spam o correo basura.

✦ Certificado SSL: es un título digital que autentifica la identidad de tu sitio web. Básicamente es lo que le indica a tus clientes que tu sitio es 100% seguro. (Es el famoso candadito que vemos al lado de la url).

✦ CMS: un CMS o Sistema de Gestión de Contenidos es un programa que permite editar y administrar el contenido de tu sitio web. Uno de los más conocidos es WordPress y es el que yo uso.

Dato: Grandes empresas como Forbes, Spotify, The New York Times y MTV News usan WordPress.

✦ Favicon: el Favicon es básicamente el ícono que representa a tu sitio web en las pestañas del navegador, cuando se agrega a favoritos o en los accesos directos de la página principal de Google.

✦ FAQ: son las siglas en inglés de Preguntas Frecuentes. Esta sección sirve para responder y resolver las preguntas que más te realizan.

✦ Footer: es la parte inferior de una página donde se encuentran generalmente elementos como botones de redes sociales, links de navegación, información legal, entre otros.

✦ Header: es la parte superior de una página web. Suele tener el logo, el menú, el buscador y algunos datos sobre información de tu negocio.

✦ Landing Page: es una página de aterrizaje que busca destacar algo en especial, ya sea alguna novedad o una promoción de un producto o servicio. Esta página te ayuda a convertir a los usuarios en clientes fieles.

Al contrario que una página normal de una web, en la que hay muchos objetos e información para interactuar, una landing page tiene un objetivo único: que el usuario deje sus datos para una posible venta de productos o servicios.

✦ Responsive: el término responsive hace referencia al diseño que es capaz de adaptarse a diferentes tipos de dispositivos (desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles). El sistema detecta el ancho de la pantalla y a partir de ahí adapta todos los elementos de la página para ofrecer una mejor experiencia al usuario.

✦ Wireframe: es un esquema o boceto donde se representa visualmente toda la estructura de una página web. Sirve para definir el contenido y la posición de los bloques de tu web.

Diseñado con ♥ por Unika Estudio | © 2020-2025 Todos los derechos reservados.

Los mejores bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Los mejores bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Las fotos son una parte clave dentro de la comunicación de una marca. Si se usan correctamente, las imágenes de stock pueden dar vida a tus anuncios, publicaciones en blog y contenidos en redes sociales.

Hay muchísimos bancos de imágenes que ofrecen fotos gratuitas, pero ¿te diste cuenta que muchos de ellos parecen usar las mismas fotos? ¿O que en realidad no puedes usar las fotos para lo que quieras porque tienen ciertas restricciones en la licencia? Esto es un problema incluso con los bancos de imágenes pagos como Shutterstock.

En este artículo te quiero compartir mis 5 sitios favoritos que te ayudarán a encontrar la imagen que estás buscando y agilizar tu trabajo.

5 bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Kaboompics

Lo que más me gusta de Kaboompics es que sus fotos de stock vienen con su respectiva paleta de colores, lo cual es perfecto si tu proyecto tiene muchas fotografías y aún no tiene un branding definido. También es muy poco probable que encuentres las fotos en otro lugar, desde paisajísticas, de interiores, de personas, en fin, hay de todo. Además, dispone de una categoría con fotos destacadas donde encontrarás las imágenes que más se están descargando cada día.

Unplash

AMO mucho este sitio. Lo mejor de Unsplash es que es un banco tan grande que seguramente encontrarás una imagen que se adapte a tus necesidades. Mejor aún, no es necesario que verifiques cada imagen para obtener información de una licencia específica (TODO es gratis), lo que te ahorrará mucho tiempo en proyectos grandes.

Pexels

Pexels es tan fácil de usar que sabrás en segundos si tienen la imagen correcta para tu proyecto o no. Una de las particularidades que ofrece este banco de imágenes es que si te diriges al apartado de Descubrir, te muestra colecciones de imágenes relacionadas. De esta forma si no tienes muy claro el tipo de imagen que quieres buscar, esta pestaña te puede ayudar un montón.

Pixabay

Todos los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons CC0, lo que los hace seguros de usar sin pedir permiso o dar remuneración al artista (incluso con fines comerciales).

Pixabay te permite realizar la búsqueda por tipo de archivos (fotos, ilustraciones, vectores, vídeos) así que vas a poder afinar mucho lo que vayas buscando. La calidad y originalidad de las fotografías de este banco de imágenes es increíble.

Rawpixel

Siempre que alguien me pregunta de dónde saqué una imagen, casi siempre es de Rawpixel. Es una combinación de imágenes gratuitas y premium, pero generalmente puedes encontrar algunas joyas que te harán volver cada vez que necesites fotos de stock para un proyecto.

Hay desde fotos de stock y vectores, hasta íconos, retratos e imágenes de libros de colorear para adultos. Otra cosa buena que tiene es que puedas filtrar por tamaño (retrato, banner, Pinterest, Story de Instagram).

Diseñado con ♥ por Unika Estudio | © 2020-2025 Todos los derechos reservados.