“La gente no lee”, escuché muchas veces. Pero en realidad la cosa es así: no es que la gente no lea, es que la gente no lee lo que no le interesa leer.

Quiero hablar sobre un tema que nos preocupa que es cuando nuestro contenido no es de interés, cuando sentimos que hablamos solas y cuando nadie interactúa con nuestra cuenta de Instagram. ¿Te suena?⁣⁣

¿A quién no le gustaría que sus seguidores se emocionaran cada vez que leen un post? Para lograrlo, debes tener muy en cuenta lo siguiente: el primer renglón de tu post es TODO, y justo ahí es donde tienes que atrapar (imagen llamativa y primeras líneas de texto)⁣⁣⁣⁣.
⁣⁣⁣⁣
Ejemplo: quieres publicar unos sonajeros tejidos al crochet que hiciste y que te los encargó una clienta para su bebé Cami.
⁣⁣⁣⁣
Tu objetivo: mostrar un trabajo tuyo que invite a las demás personas a comprar tus creaciones.
⁣⁣⁣⁣
Mensaje: ¿Qué crees que engancha más?: “Sonajero tejido” o “La mamá de Cami me contó que su bebé…”?⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
El primer mensaje es más de lo mismo, pero en el segundo estás haciendo Storytelling = vendiendo indirectamente contando una historia. Con esto involucras a la audiencia con tu marca, y la curiosidad por conocer lo que que la mamá de Cami contó es lo que hará que la gente le de clic al “ver más”. ¡Ahí es cuando vas a generar impresiones!⁣⁣.⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Para nadie es un secreto que desde la prehistoria todos somos averiguadores. Si tu producto tiene una historia detrás, vamos a querer conocerla. Por supuesto que hay límites y que tu cuenta tampoco es un diario personal, pero la idea es darle la vuelta al mensaje, usar la creatividad y ser lo más real posible. ⁣

¿Por qué nos encantan las historias?

Nuestro cerebro está diseñado para almacenar la información en forma de historias. Cuando escuchamos una historia somos capaces de sincronizarnos y conectarnos con el narrador y convertirla inmediatamente en una idea o experiencia. Y si esa historia está cargada de emociones, la experiencia será aún más memorable.

¿Por qué deberías aplicar el Storytelling?

1. Porque hace que el contenido que compartes se entienda de manera más fácil y sea memorable.

2. Porque las personas recordarán eso que dijiste a través de la historia que cuentaste.

3. Porque el Storytelling (o el arte de contar historias) son parte fundamental en una estrategia de marketing emocional.

4. Para que tu audiencia te siga leyendo y siempre te elija.

5. Porque hace que las personas se sientan identificadas contigo. Porque a todos nos gusta encontrar cosas que nos hagan decir “A mi también me pasó…”

6. Porque humaniza tu marca haciéndola más real y más cercana.

7. Porque te ayuda a conectar con nueva audiencia, con esa gente que todavía no te conoce.

8. Porque te permite construir una comunidad que se identifique con tu propuesta de valor.

0

×